cómo limpiar una pérgola bioclimática

Cómo limpiar una pérgola bioclimática

Si tienes una pérgola bioclimática en casa y quieres disfrutarla durante muchos años, este artículo es para ti. Mantenerla limpia no solo hace que mejore visualmente, sino que también prolonga su vida útil y asegura que su funcionamiento ya sea retráctil o con lamas orientables siga correcto.

Aunque las pérgolas bioclimáticas de aluminio requieren poco mantenimiento en comparación con las de madera, una limpieza de manera periódica es clave para que estén como el primer día. En este artículo te explicamos con todo detalle cómo limpiar una pérgola bioclimática para que no tengas ninguna duda.

Tabla de contenidos

¿Cuándo y con qué frecuencia limpiar una Pérgola Bioclimática?

Lo ideal es que las pérgolas bioclimáticas se limpien dos veces al año, combinando esas limpiezas con pequeñas revisiones de mantenimiento para que se compruebe que todo funciona sin problema. Lo más recomendado es que en primavera se haga una limpieza a fondo (de cara al verano) y otra al empezar otoño (antes del invierno).

Esta recomendación no es fija, es decir, es lo recomendable en general. Pero hay que tener en cuenta factores del entorno y el clima de la zona. Por ejemplo, en Toledo es importante que la pérgola bioclimática funcione bien de cara a las nevadas del invierno. Después de este periodo nosotros recomendaríamos una limpieza y una revisión para comprobar que siga todo sin problema.

¿Qué necesitas para limpiar tu Pérgola Bioclimática?

Antes de ponerte a ello, toma nota de todo lo que necesitas para limpiar tu pérgola bioclimática. No necesitas tener un equipo y materiales complicados de conseguir, son cosas que puedes tener en casa o es sencillo de encontrar.

  • Agua tibia.
  • Jabón neutro o detergente líquido suave.
  • Esponja suave o un paño de microfibra.
  • Cepillo que tenga cerdas suaves.
  • Paños de algodón o de microfibra.
  • Escalera que sea estable.

Importante: evita usar estropajos metálicos o cepillos con cerdas duras o productos que sean corrosivos. Los productos fuertes pueden dañar el acabado y los estropajos o cepillos duros pueden arañar la estructura y las lamas. Si tienes hidrolimpiadoras evita usarlas sobre las lamas porque pueden afectar al sistema eléctrico si tienes una pérgola retráctil, por la presión que éste tiene. Es mejor usar una manguera con una presión suave y así evitas cualquier problema.

Elige el día adecuado

Es importante que el día que vayas a hacer la limpieza de tu pérgola bioclimática sea el adecuado. Nosotros recomendamos que lo hagas en un día que sea seco, nublado o con sol suave y sin viento fuerte. De esta manera evitarás tanto que la suciedad se pegue de nuevo en las zonas que estén húmedas y como de evitar que el agua enjabonada se evapore cuando la apliques sobre la superficie por culpa del sol.

Cómo limpiar tu Pérgola Bioclimática paso a paso

Pasamos directamente a lo que nos interesa. Vamos a explicarte paso a paso cómo limpiar una pérgola bioclimática para que quede perfecta.

Retirar las hojas y la suciedad superficial

Lo primero es quitar lo más visible, las hojas secas, el polvo, las ramitas… etc. Pasa un cepillo suave por encima de las lamas y revisa bien los canalones (que es por donde el agua baja) para que no estén atascados.

Limpiar las ramas

Ahora debes poner las lamas en posición horizontal. Con la mezcla de agua tibia y jabón, pasa la esponja o el paño por cada lama, por arriba y por abajo. Si hay manchas que cuestan que salgan (como restos de pájaros) puedes añadir un poco de vinagre blanco al agua. Luego, una vez esté bien, aclara con agua limpia y, si puedes para que quede mejor, seca con un paño para así evitar marcas.

Limpiar la estructura

Haz lo mismo con los pilares, vigas y el marco. Aquí suele acumularse más la suciedad de la calle o del jardín. Frota suavemente, aclara y seca.

Revisa los desagües

Vuelve a echar un vistazo a los canalones y las salidas de agua. Si algo ha bajado durante la limpieza de la estructura y las lamas, quítalo para que cuando llueva el drenaje funcione bien.

Limpia los accesorios si los tienes

Si tu pérgola bioclimática tiene luces, cortinas de cristal o estores, aprovecha esta limpieza para darles un repaso también. Un paño húmedo con jabón suave suele ser más que suficiente para que esté perfecto. Recuerda cortar la corriente si vas a limpiar algo eléctrico.

Revisa que todo funcione

Una vez haya terminado la limpieza, comprueba que todo esté correcto. Abre y cierra las lamas, comprueba que todo funciona sin problemas y que no haga ruido raros. Si lo ves necesario, puedes aplicar un poco de lubricante (tipo silicona en spray) en las partes móviles de la pérgola.

pérgola bioclimática despues de limpiarse

Consejos extra

  • No lo dejes para cuando esté sucia. Cuanto más regular seas, menos costará.
  • Evita limpiar a pleno sol o con mucho viento. Es mejor en un día tranquilo y seco.
  • No uses hidrolimpiadora.  Aunque parezca muy útil y que puede facilitarte el trabajo, puede dañar el sistema.
  • Cuidado con la nieve y las hojas en otoño. No dejes que se acumule mucho peso sobre la pérgola.
  • Limpia también el mando a distancia (si lo tienes).
Compartir
WhatsApp
Facebook
Twitter
LinkedIn
Otros
artículos

Deja un comentario